Mostrando entradas con la etiqueta Lyon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lyon. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2009

Luz en Tiempos

Una vez más se ha celebrado la Fête des Lumières de Lyon. Más de setenta proyectos artístícos brillaron cada noche. Esta es la undécima edición, aunque sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando los habitantes pidieron protección a la Virgen ante la peste que asolaba la región.
El tiempo es el concepto predominante este año, muchos de los proyectos giran en torno al tiempo que es y al tiempo que hace. El tiempo representa tanto el tiempo cronológico como el meteorológico”, comenta la artista Marie-Jeanne Gauthé. “Jugando con estos dos conceptos hemos querido actuar sobre la fachada y hacerle pasar frío hasta helarla; calor, con el que se derrite, llenarla de agua con la lluvia. Estas tres formas climatológicas nos han llevado, con un lado un poco catastrófico, a mostrar cuál podría ser el futuro del planeta, es un guiño”. El tiempo se detiene en la Plaza Saint Jean, en el Viejo Lyon. Volvemos al siglo doce, los tiempos en que comenzó la construcción de la catedral, finalizada 300 años después. “Es un homenaje a sus constructores, a toda esa gente que trabajaba la piedra, que concebía este tipo de arquitectura”, dice el autor de la obra, Daniel Knipper. “Es un trabajo en evolución constante. A veces se derrumbaba y hacía falta repasar los planos”.
Por primera vez, la fachada de la Basílica de Notre Dame de Fourviere se ilumina al ritmo de las 23 campanadas del carrillón. "El tema elegido son los cuadros de pintura clásica, cubistas, abstractos, contemporáneos y los iluminamos con el carrillón y la luz sigue su ritmo", explica el artista Jean-Luc Hervé.


















Fotos por Patrice Pierart

jueves, 5 de marzo de 2009

Fête des lumières de Lyon

Cada 8 de diciembre, los lioneses encienden farolillos en sus ventanas en homenaje a la Virgen. Estas iluminaciones constituyen una tradición muy arraigada en la vida de la ciudad que atrae miles de visitantes cada año.

Esta tradición nació hace cerca de un siglo y medio. El 8 de diciembre de 1852 se debía inaugurar la estatua de la Virgen María, erigida en la colina de Fourvière. Un momento importante para todas las personas con fe de la ciudad, ya que este acontecimiento se había aplazado debido a una crecida del Saona. Originalmente debía celebrarse el 8 de septiembre, día de la fiesta de la Natividad de la Virgen y fecha aniversario del voto de los regidores de 1643. Sin embargo, en esa noche del 8 de diciembre, mientras que se prepara la fiesta, los notables católicos lioneses proponen iluminar las fachadas de sus casas como se hace tradicionalmente para los grandes acontecimientos. Pero una tempestad cae sobre Lyon y amenaza una vez más la ceremonia. Afortunadamente, el tiempo vuelve a ser clemente. Entonces la población, que tanto había esperado este acto, ilumina con un gesto espontáneo sus ventanas y acude a las calles. Se ha mantenido dicha costumbre hasta la actualidad.
Alrededor de esta fiesta religiosa, se realizan espectaculares alumbrados desde hace cuatro años, en el marco de un festival: « El festival de la luz » convertido en « Fiesta de las luces ».
Este Festival que les muestro a continuación es el de 2008 un verdadero espectáculo y algo que a mi parecer debe ser muy difícil de lograr, fijénse como están iluminando estos edificos los proyectores que han de necesitar, es un verdadero arte para todos los sentidos.


















http://www.lyon.fr http://www.lyon-photos.com