Mostrando entradas con la etiqueta Intervenciones de luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intervenciones de luz. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2009

Luz en Tiempos

Una vez más se ha celebrado la Fête des Lumières de Lyon. Más de setenta proyectos artístícos brillaron cada noche. Esta es la undécima edición, aunque sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando los habitantes pidieron protección a la Virgen ante la peste que asolaba la región.
El tiempo es el concepto predominante este año, muchos de los proyectos giran en torno al tiempo que es y al tiempo que hace. El tiempo representa tanto el tiempo cronológico como el meteorológico”, comenta la artista Marie-Jeanne Gauthé. “Jugando con estos dos conceptos hemos querido actuar sobre la fachada y hacerle pasar frío hasta helarla; calor, con el que se derrite, llenarla de agua con la lluvia. Estas tres formas climatológicas nos han llevado, con un lado un poco catastrófico, a mostrar cuál podría ser el futuro del planeta, es un guiño”. El tiempo se detiene en la Plaza Saint Jean, en el Viejo Lyon. Volvemos al siglo doce, los tiempos en que comenzó la construcción de la catedral, finalizada 300 años después. “Es un homenaje a sus constructores, a toda esa gente que trabajaba la piedra, que concebía este tipo de arquitectura”, dice el autor de la obra, Daniel Knipper. “Es un trabajo en evolución constante. A veces se derrumbaba y hacía falta repasar los planos”.
Por primera vez, la fachada de la Basílica de Notre Dame de Fourviere se ilumina al ritmo de las 23 campanadas del carrillón. "El tema elegido son los cuadros de pintura clásica, cubistas, abstractos, contemporáneos y los iluminamos con el carrillón y la luz sigue su ritmo", explica el artista Jean-Luc Hervé.


















Fotos por Patrice Pierart

martes, 2 de junio de 2009

leoVILLAREAL













El trabajo que está realizando Leo Villareal es asombroso. Su última intervención es la más compleja y grande que ha creado el artista, llamada Multiverse. En esta escultura se han empleado unos 41 mil LEDs computarizados que recorren todo el pasillo entre los edificios este y oeste del National Gallery of Art en Washington, DC. Es un verdadero espectáculo que estará en exhibición hasta Noviembre de 2009 y la que podrán disfrutar los cientos de personas que visitan este edificio diariamente.

Visiten su página hay proyectos muy interesantes y una trayectoria definida sobre sus intervenciones luminosas.

http://www.villareal.net/

Multiverse, the largest and most complex light sculpture created by American artist Leo Villareal, may be seen and experienced by visitors as they pass through the Concourse walkway between the East and West Buildings of the National Gallery of Art. Commissioned by the Gallery and on view until November 2009, the work features approximately 41,000 computer-programmed LED (light-emitting diode) nodes that run through channels along the entire 200-foot-long space. The development of this LED project began in 2005, and the installation created by Villareal specifically for this location began in September 2008.